Día Mundial de la Fibromialgia y del Síndrome de Fatiga Crónica
Detalle
Fecha de publicación
Día Mundial de la Fibromialgia y del Síndrome de Fatiga Crónica
Origen del Día Mundial
El 12 de mayo se conmemora el Día Mundial de la Fibromialgia y del Síndrome de Fatiga Crónica, una fecha establecida por organizaciones de pacientes y reconocida por la Organización Mundial de la Salud (OMS) desde 1992. La elección del día rinde homenaje al nacimiento de Florence Nightingale (1820), considerada pionera de la enfermería moderna, quien tras sobrevivir a una infección durante la Guerra de Crimea, vivió con síntomas crónicos similares a los de estas dos enfermedades.
El objetivo principal de este día es dar visibilidad a quienes viven con fibromialgia y/o síndrome de fatiga crónica, promover el conocimiento médico y social sobre estas patologías, y fomentar la investigación para mejorar el diagnóstico, el tratamiento y el apoyo a las personas afectadas.
¿Qué son la fibromialgia y el síndrome de fatiga crónica?
Tanto la fibromialgia como el síndrome de fatiga crónica (SFC) —también conocido como encefalomielitis miálgica— son enfermedades crónicas, complejas y debilitantes que afectan la calidad de vida de quienes las padecen. Comparten síntomas como la fatiga persistente, el dolor musculoesquelético y las alteraciones del sueño y la concentración, aunque cada una tiene características clínicas propias.
Signos y síntomas comunes
-
Fatiga intensa y prolongada que no mejora con el descanso
-
Dolor musculoesquelético difuso
-
Trastornos del sueño (insomnio, sueño no reparador)
-
Dificultades cognitivas ("niebla mental")
-
Intolerancia al ejercicio físico (especialmente en SFC)
-
Hipersensibilidad a estímulos sensoriales (luz, ruido, tacto)
-
Trastornos digestivos (síndrome de intestino irritable)
-
Ansiedad y/o depresión asociadas
Entre otros...
Diferencias clave
-
En la fibromialgia predomina el dolor generalizado como síntoma principal.
-
En el síndrome de fatiga crónica, el síntoma nuclear es una fatiga extrema que empeora tras esfuerzos físicos o mentales mínimos (conocido como malestar post-esfuerzo).
Diagnóstico
Ambas enfermedades se diagnostican de forma clínica, ya que no existen pruebas específicas para confirmarlas. Se basan en la historia médica, la exclusión de otras patologías y el uso de cuestionarios estandarizados.
En el caso del SFC, además, se emplean criterios como los de los CDC (Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades de EE. UU.) y los del Consenso Internacional.
Tratamiento
No existe cura, pero sí enfoques multidisciplinares para mejorar la calidad de vida:
- Ejercicio físico suave y regular (como yoga o tai chi)
- Terapias psicológicas (como la terapia cognitivo-conductual)
- Educación del paciente
- Medicación para el dolor, el sueño o la ansiedad (bajo control médico)
- Técnicas de relajación, fisioterapia y autocuidado
Actualidad en Castilla y León (2025)
En mayo de 2025, asociaciones como AFIBROSAL (Salamanca) y AFACYL (Palencia) han organizado marchas solidarias, jornadas informativas y talleres de autocuidado en colaboración con centros de salud y ayuntamientos.
En Valladolid, la Asociación de Enfermos de Fibromialgia y Síndorem de Fatiga Crónica de Valladolid (AFICRO-VALL) organiza un mercadillo y una gala solidaria para visibilizar estas patologías y recaudar fondos para los talleres y actividades que organiza.
La Asociación de Fibromialgia y Fatiga Crónica de Benavente (AFIBE) abre desde hoy las inscripciones a dos de sus actividades programadas con motivo del Día Mundial de la Fibromialgia que se conmemora cada 12 de mayo.
¿Cómo puedo participar?
- Infórmate y comparte contenido fiable en redes sociales para dar visibilidad a la enfermedad.
- Participa en actividades locales, como caminatas, charlas o talleres organizados por asociaciones de pacientes.
- Escucha y acompaña a personas con fibromialgia, evitando juicios y mostrando empatía.
- Apoya a las asociaciones que trabajan por la mejora de la atención sanitaria y social a las personas afectadas.
Para saber más
- Escuela de Pacientes de Castilla y Léon - Fibromialgia | Salud Comunitaria
- Ministerio de Sanidad - Profesionales - Publicaciones de la Fibromialgia
- El Día de Valladolid - Día Mundial de la Fibromialgia
- AFIBROSAL: Actos Día Fibromialgia Salamanca Béjar Mayo 2025 - SALAMANCArtv AL DÍA - Noticias de Salamanca
- Actividades por el Día Mundial de la Fibromialgia 2025 - AFIBROM
- Estas son las iniciativas que AFIBE programa en Benavente por el Día Mundial de la Fibromialgia
- Ampaf prepara el día de la fibromialgia con un mayo cargado de actividades en Miranda | El Correo